
Un estudio reciente sobre los gustos de los jóvenes entre 18 y 28 años ha echado por tierra la creencia de que estos no muestran interés por el automóvil.
La generación Z sí quiere conducir. Esta comprende los jóvenes nacidos entre mediados de la década de los 90 y mediados de los 2000, es decir, ahora tienen entre 18 y 28 años, edad suficiente para obtener el permiso de conducir. Hasta ahora, y probablemente como una de tantas leyendas urbanas, existía la creencia de que la actual hornada de jóvenes no tenía interés alguno en moverse al volante de un automóvil.
Un reciente estudio llevado a cabo por AdAge llega a la conclusión de que los Gen Z no desean renunciar al vehículo particular como uno de sus medios de transporte preferido, pero ponen sus condiciones: que sean sostenibles, conectados y tecnológicos.
Representan el 25% de la población mundial
Las estadísticas demográficas indican que los nacidos entre 1996 y 2005 representan el 25% de la población mundial, y en tan solo dos años supondrán el 75% de la fuerza laboral, es decir, con posibilidades económicas de acceder a la compra de un vehículo.
Pero este vehículo debe tener una condición sine qua non, directamente relacionada con la protección del planeta:
que sea eléctrico y, además, con un diseño vanguardista, alta conectividad y grandes dosis de tecnología.
Esos son exactamente los argumentos de mayor peso que disfruta la gama Kia de vehículos eléctricos en Canarias, con dos modelos como el e-Niro y EV6 como punta de lanza de una movilidad sostenible, respaldada por unos avanzados sistemas de protección de los ocupantes y ayudas a la conducción.
El novedoso Kia e-Niro dispone de un propulsor eléctrico montado en el tren delantero, capaz de generar 204 CV y acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.8 segundos. Su consumo de energía, libre de emisiones contaminantes, por supuesto, es de 16,2 kWh/100 km, lo que le permite obtener una autonomía eléctrica de 460 km, más que suficientes para trasladarse por las carreteras canarias sin preocuparse por llegar a destino con carga suficiente.
Como pináculo de su oferta eléctrica, Kia incluye en su catálogo el vanguardista EV6, un SUV de corte deportivo con cuatro niveles de potencia: 170 CV (Propulsión posterior), 229 CV (Propulsión posterior), 325 CV (Tracción total) y la exuberante versión GT con 585 CV (Tracción total).
Ambos modelos -e-Niro y EV6- cuentan con equipamientos tecnológicos enfocados a aportar a sus ocupantes un alto grado de confort, acompañado por soluciones de conectividad con el exterior, a través de aplicaciones específicas, y sistemas de conducción pilotada o inteligente, encargados de mantenernos dentro del carril, prever un posible accidente, o mantener una velocidad prefijada y distancia con el vehículo precedente.